Clientelismo político

Clientelismo político
El clientelismo político es un sistema extraoficial de intercambio de favores, en el cual los titulares de cargos políticos regulan la concesión de prestaciones, obtenidas a través de su función pública o de contactos relacionados con ella, a cambio de apoyo electoral. En un sistema de clientelismo, el poder sobre las decisiones del aparato administrativo del Estado se utiliza para obtener beneficio privado; el patrón —sea directamente un funcionario él mismo, u otra persona dotada de suficiente poder como para influir sobre los funcionarios— toma decisiones que favorecen a sus clientes, y que estos compensan con la perpetuación en el poder del funcionario implicado o de su entorno. La relación puede fortalecerse mediante la amenaza de utilizar esa misma capacidad de decisión para perjudicar a quienes no colaboren con el sistema.

* * *

En la política estadounidense, práctica de los partidos políticos de recompensar a sus partidarios y trabajadores después de ganar una elección.

Los defensores del sistema afirman que ayuda a mantener una organización partidaria activa, ofreciendo a los seguidores del partido empleo y contratos. Sus detractores le critican que los cargos públicos se otorgan a personal no calificado y que es ineficiente porque incluso los empleos no vinculados a las políticas públicas cambian de manos después de las elecciones. En EE.UU., la ley de servicio civil de Pendleton (1883) constituyó el primer paso para la adopción del sistema del mérito para la provisión de los empleos públicos. El sistema de nombramiento por mérito ha reemplazado casi completamente al sistema de clientelismo político. See also administración pública.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • Clientelismo político — El clientelismo político es un sistema extraoficial de intercambio de favores, en el cual los titulares de cargos políticos regulan la concesión de prestaciones, obtenidas a través de su función pública o de contactos relacionados con ella, a… …   Wikipedia Español

  • clientelismo — cli·en·te·lì·smo s.m. CO sistema di rapporti tra persone fondato su favoritismi e benefici personali che si instaura, spec. in ambito politico, tra cittadini e personaggi influenti al fine di ottenere reciproci vantaggi Sinonimi: nepotismo.… …   Dizionario italiano

  • Plutocracia — Saltar a navegación, búsqueda En la plutocracia la riqueza es la base principal del poder. Una plutocracia (πλουτοκρατία, del griego ploutos riqueza y kratos gobierno ) es un sistema de gobierno en el que el poder lo ostentan quienes poseen las… …   Wikipedia Español

  • Chester A. Arthur — Chester Alan Arthur Chester Alan Arthur en 1882, por Charles Milton Bell …   Wikipedia Español

  • Raúl Othacehé — Raúl Alfredo Othacehé Intendente del Partido de Merlo …   Wikipedia Español

  • Joaquín Balaguer — 67º presidente de la República Dominicana 16 de agosto de …   Wikipedia Español

  • Administración pública — ► locución ADMINISTRACIÓN, POLÍTICA 1. Función del estado que consiste en aplicar las leyes y cuidar de los intereses públicos. 2. Conjunto de organismos estatales encargados de cumplir esta función. * * * El concepto de Administración Pública,… …   Enciclopedia Universal

  • Política — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Política (desambiguación). La política, del griego πολιτικος (pronunciación figurada: politikós, «ciudadano», «civil», «relativo al ordenamiento de la ciudad»), es la actividad… …   Wikipedia Español

  • Arthur, Chester A(lan) — (5 oct. 1829, North Fairfield, Vt., EE.UU.–18 nov. 1886, Nueva York, N.Y.). Vigesimoprimer presidente de EE.UU. (1881–86). Ejerció la abogacía en la ciudad de Nueva York desde 1854 y más tarde llegó a ser estrecho colaborador del senador Roscoe… …   Enciclopedia Universal

  • Historia de Uruguay — La historia del Uruguay abarca la historia del actual territorio de dicho país, desde antes de que se constituyera como estado hasta la actualidad. Contenido 1 Época precolombina 2 Colonización 3 Lucha por la independencia …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”